Sunday, August 31, 2008

Plan de aprendizaje



Uno de mis proyectos durante este semestre es seleccionar tres sitios del Web de LANIC (http://lanic.utexas.edu/la/argentina/), un sitio que junta muchas fuentes en línea de Latinoamérica. Además tuve que enfocar en un país de interés. El país que he escogido es Argentina porque después de graduarme quiero conseguir un aprendizaje allí con la compañía de mi padre. Sería beneficioso aprender más sobre la economía, la cultura y como hace los negocios en Argentina.

Los sitios que voy a seguir a lo largo de este semestre son

1.) El Leedor: El Leedor es una página que da información sobre la cultura de Argentina. Se puede seguir lo que esta ocurriendo en el mundo de la música, literatura, fotografía, teatro, y arte. Por ejemplo, he encontrado esta foto en este sitio de Panta Astiazarán.

http://www.leedor.com/Index/Index.php

2.) El Heraldo: El Heraldo es una página que ofrece noticias de muchas etapas diferentes como la economía hasta los deportes. También ha servicios de humor y horóscopo.

http://www.elheraldo.com.ar/

3.) El Clarín: El Clarín es una página que ofrece noticias de lo que está pasando en el mundo y localmente en el país.

http://www.clarin.com/

Básicamente lo que quiero decir es que el Internet es un medio de aprendizaje muy afectivo, y que va a afectar la manera de pensar de la sociedad. Se puede tratar este medio como información gratis siempre a su alcance.

Saturday, August 30, 2008

Derribar una barrera



Con esta jornada quiero enfatizar el poder de los blogs y como ellos da a una nueva poder a la audiencia. Hoy en día en Latinoamérica, cuando hay habla de los blogs, la primera cosa que venga a la mente es el famoso blog de Yoani Sánchez, una cubana escribiendo desde allí. Yoani dice en su blog sobre el poder del Internet, “Internet probó que puede actuar en el caso cubano como un terreno virtual para aunar esfuerzos”. Su blog, “Generación Y” es muy influyente porque muestra la audiencia lo que está pasando día tras día en el país de Cuba desde la perspectiva de una nativa.

Es decir que tenemos la oportunidad de escuchar los pensamientos de alguien sin censura y tenemos una mirada de primera mano de Cuba. Lo que es diferente de este tipo de información (en vez de un artículo sobre ella escrito por otra persona) es que Yoani pinta una representación de ella misma. También, lo que es muy interesante es que podemos ver detrás de la barrera hecho por el gobierno de Cuba. Salimos con una visión de Cuba (que antes no sería posible sin el Internet) de la mente de una persona que vive todos los días en este país misterioso.

Generación Y: http://www.desdecuba.com/generaciony/

Friday, August 29, 2008

Igualdad de poder

Según el artículo de Jorge Jorquera, “Blogs en el espacio iberoamericano”, el blog es un medio de comunicación con una creciente importancia en Latinoamérica y con cada segundo nace un blog nuevo. El blog es una nueva manera de comunicar sus ideas y opiniones a través del Internet a audiencias que antes no tuvieron la oportunidad de recibir esta información. Jorquera dice en este artículo que, “los blogs han acortado distancias entre medios y audiencias”. Es decir que, los blogs representan un puente entre los lectores(los que están escribiendo) y los receptores (los que están recibiendo la información) y puede conectarlos con más facilidad y eficiencia.

Como explica Jorquera, uno de los aspectos más importantes de este nuevo medio de comunicación es que lo facilita un nivel de interactividad entre el lector y el receptor que los medios de comunicación tradicionales (periódicos) no podía ofrecer. La audiencia tiene la oportunidad de post sus ideas y opiniones a los blogs y el lector junto con los otros receptores pueden ver las reacciones inmediatamente. El resultado es un medio de comunicación de doble vía que da el receptor una oportunidad de comentar a los blogs. Lo que ocurre es un receptor con más poder.

Jorge Jorquera, “Blogs en el espacio iberoamericano”. http://www.jorgejorquera.cl/blogs_espacio_iberoamericano.pdf

Wednesday, August 27, 2008

En un lugar del Internet, de cuyo nombre no quiero acordarme...

Hola a todos que vayan leyendo mi blog. Un blog es algo que nunca pensaba sería parte de me vida. Pero, la verdad es que un blog es algo muy importante hoy en día. Es algo que puede traer muchas gentes juntas que antes no tenía contacto. Es decir, que es un lugar, “un espacio”, entre tu y yo...un lujar que puede juntarnos y no importa que estemos situados en otros lados del mundo. Podemos intercambiar nuestras ideas, podemos reaccionar y debatir lo que queremos. Es como un espacio de “libre conversación”; un lugar de liberación.

Comencé este blog por parte de mi clase de estudios sobre el efecto del Internet en los países latinoamericanos. Como el Internet afecta como nos conversamos, como aprendemos; como pueda transforma nuestro mundo. Leer mi blog va ser como una mirada hacia mi mundo...puede ver que estoy aprendiendo, como me afecta, como yo maduro en mi vida y mi uso de la lengua español. Bienvenidos a mis pensamientos.