
Uno de mis proyectos durante este semestre es seleccionar tres sitios del Web de LANIC (http://lanic.utexas.edu/la/argentina/), un sitio que junta muchas fuentes en línea de Latinoamérica. Además tuve que enfocar en un país de interés. El país que he escogido es Argentina porque después de graduarme quiero conseguir un aprendizaje allí con la compañía de mi padre. Sería beneficioso aprender más sobre la economía, la cultura y como hace los negocios en Argentina.
Los sitios que voy a seguir a lo largo de este semestre son
1.) El Leedor: El Leedor es una página que da información sobre la cultura de Argentina. Se puede seguir lo que esta ocurriendo en el mundo de la música, literatura, fotografía, teatro, y arte. Por ejemplo, he encontrado esta foto en este sitio de Panta Astiazarán.
http://www.leedor.com/Index/Index.php
2.) El Heraldo: El Heraldo es una página que ofrece noticias de muchas etapas diferentes como la economía hasta los deportes. También ha servicios de humor y horóscopo.
3.) El Clarín: El Clarín es una página que ofrece noticias de lo que está pasando en el mundo y localmente en el país.
Básicamente lo que quiero decir es que el Internet es un medio de aprendizaje muy afectivo, y que va a afectar la manera de pensar de la sociedad. Se puede tratar este medio como información gratis siempre a su alcance.
No comments:
Post a Comment