
La tarea de este fin de semana era investigar e identificar un producto cultural de un país de interés. Bueno, un producto cultural es algo que representa una cultura. Puede ser en forma de comida, baile, música...Lo que me pareció apropiado es la practica de capoiera en Brasil y como llegó a ser lo que es hoy en día.
Capoeira es una forma de arte que junta artes marciales con danza y música. El origen de capoiera de no es fijo pero los críticos aceptan que es una tradición que viene de África. Igual que en los Estados Unidos, Brasil tiene una historia larga de esclavitud. La mayoría de los esclavos brasileños llegaron de África para trabajar en las plantaciones cultivando azúcar y tabaco. Ellos venían de muchas regiones diferentes con muchas diferencias en religión, lenguaje, tradición y cultura. Dentro de las plantaciones había conflicto entre las tribus diferentes y entre los amos y los esclavos.
Por esta razón, los esclavos tuvieron que encontrar una manera de practicar defensa sin el conocimiento de los amos de la plantación. Con eso, nació capoiera que era una manera de esconder esta arte marcial detrás de la danza y la música. Muchos de los esclavos se escaparon de las plantaciones para buscar una vida de liberación. Los fugitivos juntaron en asentimientos y crearon ciudades pequeños lleno de esclavos con un solo meta: la abolición de esclavitud. En estos lugares, como Palmares, ellos practicaron capoeira como una forma de protección y guerrear.
Con la ayuda de capoiera, el gobierno abolió esclavitud en 1888. Los esclavos fueron liberados y las ciudades llenaron con estas personas. No había trabajos suficientes para todo la gente y con eso nació las favellas que son barrios muy pobres que todavía se puede encontrar en Brasil.
Después de la abolición de esclavitud, los africanos formaron bandas criminales usando capoiera como una manera de luchar con los oficiales. En el mismo año de la abolición, el Estado prohibió la práctica de capoeira y se convirtió en un delito hasta 1920. Eso resultó en que las capoeiristas tuvieron que esconder sus prácticas con más cuidado y empezaron a usar apodos secretos que todavía es parte del arte. Finalmente, capoiera se convirtió en una arte folklórica no con el propósito de causar violencia sino evitar la violencia.
Hoy en día, capoiera juega un papel muy importante en la cultura de Brasil. Es una tradición que ha popularizado en muchos otros partes del mundo y representa la existencia de la populación africana en Brasil. Capoiera es mucho más de una forma de danza sino que un símbolo de liberación.
http://www.ithaca.edu/capoeira/pages/history.html
Mira un video de capoiera aquí:
1 comment:
¡Muy bien! Me encantan las fotos.
Post a Comment