
El Internet es un lugar virtual que presenta muchísima información al lector y puede ser un recurso para aprendizaje muy importante. Al mismo tiempo es necesario pensar de donde viene esta información y que motivo tiene el autor. Es decir, que todo lo que se encuentra es una representación de un lugar/alguien/algo con una perspectiva específica para influirnos.
Este fin de semana tuve que mirar la serie que se llama La Guerra Fría: Intrigas en Latinoamérica de España sobre lo que pasó en Latinoamérica durante este tiempo. Esta serie es un gran ejemplo de la representación de un país a través del Internet. El documentario, hecho por españoles, muestra como los españoles piensa de Latinoamérica y la presencia de los Estados Unidos durante esta guerra.
Al principio de la serie, los comentarios demuestran que España no se relaciona con Latinoamérica y piensa como un país muy independiente y distante de esta región. La representación que yo encontré de los Estados Unidos es que este país es uno que está muy involucrado en los países de Latinoamérica por razones económicas como inversiones extranjeras y todo que puede mejorar su estado económico. Al otro lado, la representación de Latinoamérica es una de un lugar lleno de inestabilidad y caos. Demuestra el poder de Cuba y la oleada de gobiernos comunistas.
El narrador era obviamente español con un acento específico y sus comentarios demostraron una opinión desde España. Al mismo tiempo, había muchísimas otras personas de países en Latinoamérica que mostraron sus propias opiniones.
En fin, es muy importante cuando está consumiendo cualquier tipo de fuente que se toma en cuenta de donde viene la información, que filtros hay y de que perspectiva viene porque siempre hay la presencia de cultura que influencia la información.
No comments:
Post a Comment