La tarea de este fin de semana me gustó muchísimo. Bueno, era investigar música de un país latinoamericano y claro que me interesó buscar música brasileña. Primero, me metí en los sitios de Web del sílabo. Los que me gustaron más eran del Ruben Blades (una serie que habla sobre música latinoamericana) y lo del NoiseLab (un sitio que junta información sobre grupos diferentes). No encontré nada en el sitio de Creative Circus. Ya que tengo Myspace era muy fácil encontrar música allí. Busque música de Brasil y encontré un grupo de hip-hop de Río que se llama Marcelo D2. Este grupo me gustó mucho pero quería encontrar algo diferente, algo que más representaba la cultura brasileña.
En mi iTunes, tengo la banda sonora de la famosa película brasileña, Cidade de Dios. La mayoría del CD está compuesto por Antonio Pinto, un compositor muy famoso del cine brasileño. Empecé a escuchar el CD pienso que es uno de las mejores cosas que he escuchado hasta muchísimo tiempo es una mezcla de electrónica, funk, samba y bossa nova. En serio, es ridículo, en una manera buena.
Pero, lo que me interesó es una instrumento que siempre escuchó un canciones con influencia brasileña...con eso, llamé mi padre. Él me dijo que el instrumento se llama la cuíca y es característica de la música brasileña.
La cuíca es un tambor usado mucho en la música de Samba y produce un tono alto muy distinguible. Parece como un tambor normal pero solamente hay un lado y por dentro hay un palo hecho de bambú que produce un sonido muy diferente. Este instrumento es muy típico de Brasil y muchos artistas alrededor del mundo han usado su sonido en su música. Algunos ejemplos sigue:
Una canción, Morte de Ze Pequeño, de Cidade de Dios compuesto por Antonio Pinto.
No comments:
Post a Comment